Un montón de nada

Gimnasia volvió a perder y sumó otro nuevo partido olvidable. Por la fecha 12 del Apertura y en la previa al clásico, el equipo de Diego Flores cayó por 2-0 en su visita a Talleres en Córdoba este sábado por la tarde. Sin ánimo ni respuestas el plantel se vio superado una vez más y el desconcierto es total. Andrés Gariano fue el árbitro y Héctor Paletta estuvo en el VAR. 

¿Qué estarán pensando los dirigentes? ¿Cuál fue el motivo que terminó inclinando la balanza para la llegada de Diego Flores? ¿No era mejor alternativa Lucas Pusineri, siendo el ex futbolista de Independiente un apellido que reunía el consenso de la mayoría de los hinchas? Son todas preguntas que surgen en momentos dónde ver a Gimnasia se transforma en una verdadera pesadilla, dónde el mayor protagonismo lo toma el reloj y solo se espera que los minutos pasen para que la catástrofe no sea aún peor. 

Queda en evidencia que aquellas tres primeras derrotas al hilo frente a Instituto, San Lorenzo e Independiente no fueron suficientes para dejar atrás un arranque de año con el pie izquierdo. La salida de Marcelo Méndez no mejoró al equipo ni un poquito y quién llegaba para aportar algo de calma todavía no logró impregnar sus ideas y ya está mirado de reojo por los hinchas. Más allá que el fracaso está a la vuelta de la esquina y ya perdió el último puesto de los clasificados a los Play-Off. los números en los promedios están en emergencia y el fantasma del 2023 empezará a asomar con el correr de los días. 

Tras el pobre empate frente a Sarmiento en el Bosque y la reprobación del público en general, Gimnasia llegaba al partido con Talleres con la pesada mochila de empezar a saldar la deuda. Más allá del resultado final el Lobo está obligado a mostrar algo de reacción, una idea para poder sostenerse en los partidos que se vienen y volver a tener la confianza que supo construir en el comienzo del ciclo Méndez. Lo único cierto es lo que se ve y no es para nada bueno, ya no hay un Benjamín Domínguez para desequilibrar en ataque ni nadie que meta en el medio como lo hacía Ignacio Miramón. 

Como un dejavú de lo que se vivió en 60 y 118 frente a los de Junín, el primer tiempo fue olvidable. El plantel salió dormido, expuesto en la mayoría de los ataques de su rival y quedando por momentos mano a mano con Nelson Insfrán. De la mitad hacía adelante el doble lateral con Juan Pintado y Fabricio Corbalán no funcionó y la mayor parte de las veces que se intentó lastimar por ese sector la jugaba terminaba en la nada. No se iba a demorar demasiado la T en encontrar la ventaja. A los 16’PT Emmanuel Reynoso tiró un centro que puso la pelota en el área chica para que Augusto Schott supere la marca de Pedro Silva Torrejón y de cabeza anote el primero de la tarde. En los 30’ restantes que quedaron para culminar los primeros 45, el Lobo tuvo momentos dónde intentó tener el protagonismo e inclinó la cancha a su favor. 

Una vez pasado el entretiempo, el transcurso del partido no iba a cambiar demasiado. Talleres decidió cederle la pelota al equipo de La Plata y más allá de algunos embates de Jan Hurtado y Rodrigo Castillo nunca tuvo dudas que la victoria estaba asegurada. Como si un solo gol no valiera, el Matador sacó provecho de un dudoso penal en su área por una infracción de Renzo Giampaoli para cerrar el marcador y retener los tres puntos en Córdoba. A los 20’ST Nahuel Bustos se paró en frente de la pelota, definió y Nelson Insfrán le adivinó el palo. Más allá de la alegría que no duró si quiera un segundo, Ulises Ortegoza captó el rebote del arquero para definir con el arco a su disposición. Sin tiempo para más, Andrés Gariano señaló el punto de la mitad de la cancha y dio por finalizado el encuentro. 

La derrota de este domingo ante Talleres no hace más que arrojar algo de combustible al descontento general que viene de arrastre. Gimnasia hace años no sabe a lo que juega y lo peor es que desvalorizó su plantel vendiendo a sus principales exponentes a cambio de casi nada y se reforzó con nombres que no tenían lugar en otros equipos o más grave aún, quienes llegaban libres con el pase en su poder. La próxima estación será el clásico de la Ciudad y la mejor forma de llegar no es esta. Este plantel debe encerrarse en Estancia Chica y enfocarse en darle una alegría a la gente. 

Síntesis del partido 

Talleres (2): 1- Javier Burrai; 20- Augusto Schott, 44- Santiago Fernández, 16- Miguel Navarro, 15- Blas Riveros; 26- Marcos Portillo, 17- Joaquín Mosqueira, 33- Emanuel Reynoso; 11- Valentín Depietri, 7- Nahuel Bustos y 25-Cristian Tarragona. DT: Pablo Guiñazú. 

Gimnasia (0): 23- Nelson Insfrán, 15- Juan Pintado, 4- Leonardo Morales, 20- Renzo Giampaoli, 14- Pedro Silva Torrejón; 28- Fabricio Corbalán, 5- Martin Fernández, 39- Facundo Di Biasi, 7- Alejandro Piedrahíta; 30- Rodrigo Castillo y 9- Jan Hurtado. DT: Diego Flores. 

Árbitro: Andrés Gariano. 
VAR: Héctor Paletta. 

Estadio: Mario Alberto Kempes, Córdoba. 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*