Un breve análisis de los refuerzos

Con siete incorporaciones en el último mercado, Gimnasia apuesta a encontrar en los refuerzos la solidez que aún no logra dentro de la cancha.

Con 26 puntos en la tabla anual, Gimnasia transita la octava fecha del Torneo Clausura con una tensa calma y un cierto margen respecto a la zona de riesgo. Esta buena noticia no condice con el nivel del equipo, que viene a los tumbos. En la fecha siete se impuso frente a Atlético Tucumán en el Bosque y volvió al triunfo después de dos derrotas consecutivas, ante Lanús y San Martín de San Juan.

Pero, ¿cómo la viene llevando Alejandro Orfila? El entrenador uruguayo asumió la responsabilidad de estabilizar al grupo tras el bochornoso paso de Diego Flores. Evaluó a cada uno de sus futbolistas y pidió una lista de refuerzos para un plantel en emergencia. Con la pretemporada en marcha, los nombres nuevos llegaron a Estancia Chica y Orfila fue buscando su idea partido tras partido.

Con la mitad de la competencia consumida, el período de adaptación quedó atrás y llegó la hora de analizarlos como jugadores ya establecidos en Gimnasia. Maximiliano Zalazar, Mateo Seoane, Juan José Pérez, Germán Conti, Juan Yangali, Marcelo Torres y Sebastián Lomónaco fueron quienes firmaron en el último mercado de pases.

Maximiliano Zalazar: Fue el primer refuerzo solicitado por Orfila. Arribó a préstamo desde Boca, arrancó como titular pero perdió terreno y hoy ocupa un lugar entre los relevos.

Juan José Pérez: Tras su paso por Godoy Cruz, fue ofrecido a Gimnasia y Orfila dio el visto bueno. Su debut recién llegó frente a Lanús, aunque sin convencer del todo. En el cuerpo técnico confían en que pueda convertirse en una pieza importante.

Mateo Seoane: El volante central arribó en busca de continuidad y Orfila intenta otorgársela. Llegó tras rescindir con Vélez y hoy comparte el mediocampo con Garayalde, también ex Fortín.

Marcelo Torres: Sin dudas, el más destacado hasta el momento. Surgido en Boca, firmó tras su paso por Arabia Saudita y, con la venta de Rodrigo Castillo, ganó terreno. Ya convirtió frente a Godoy Cruz y Lanús y se ganó rápidamente el reconocimiento de los hinchas.

Germán Conti: Llegó para suplir la salida de Morales. Tras una ardua negociación, se puso bajo las órdenes de Orfila, pero el gran nivel de Renzo Giampaoli lo mantiene en el banco. Ya sumó minutos, aunque aún espera consolidarse.

Juan Yangali: Es el único que todavía no debutó. Tras una gran temporada en San Telmo, llegó al Lobo y aguarda su oportunidad desde el banco. Integró varias convocatorias, pero sin minutos oficiales.

Sebastián Lomónaco: Llegó como alternativa para el banco de suplentes. El delantero, a préstamo desde Godoy Cruz, suele ingresar en los segundos tiempos, aunque todavía debe demostrar más.

En definitiva, el mercado de pases de Gimnasia dejó un balance irregular. Mientras que algunos refuerzos como Marcelo Torres lograron destacarse y ganarse un lugar, otros como Juan José Pérez o Germán Conti todavía transitan un camino de adaptación, y casos como el de Juan Yangali siguen siendo una incógnita. Alejandro Orfila consiguió variantes para cubrir puestos clave, pero aún no alcanzó la solidez colectiva que el equipo necesita.El desafío será potenciar a los que mejor rindieron, recuperar a los relegados y darle forma a un plantel que todavía busca identidad.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*