
Edgardo Medina, más familiarmente llamado Toto Pueblo, se postula como candidato a presidir Gimnasia y Esgrima La Plata. Con una fuerte presencia en redes y la ambición de posicionarse como una alternativa renovadora, encabeza un espacio electoral que ya comenzó a mostrar su propuesta central: un plan ambicioso orientado a mejorar la experiencia del socio y encender el motor institucional del club.
“Plan 50.000 socios”: beneficios reales, impacto inmediato
En su presentación pública, Toto reveló un completo plan de ventajas para los socios si accede al sillón de Presidente:
- Primera cuota gratis para nuevos socios
- Atención médica, odontológica y psicológica gratuita
- Peluquería y estética sin costo
- Clases de inglés
- Acceso a la pileta del club
- Descuentos en indumentaria oficial y comercios aliados
- Sorteos exclusivos
- Asistencia telefónica disponible 24 hs
- Exención del pago de la cuota aguinaldo
- Beneficios especiales para jubilados
- Un playón gastronómico como nuevo espacio social.
La propuesta busca no solo incentivar el crecimiento de la masa societaria —con una meta de 50.000 socios, señalando que ya sumarían 20.000 en pocos días—, sino también consolidar una percepción de valor real para quienes invierten en el club.
El objetivo: primero el campeonato, luego la infraestructura
Medina dejó clara la prioridad de su proyecto político: ganar el campeonato. Afirmó que el título es la base para soñar con nuevas obras, como una tribuna más grande o un estadio renovado, pero reafirmó que el foco inicial está en el presente deportivo. “Primero el campeonato — dijo— después vendrá el playón, la tribuna… el estadio nuevo es un sueño a 15 años, pero hoy voy por el título”.El Editor Platense
Cuentas claras, auditoría y transparencia
Otro eje central de su discurso es la transparencia. Medina criticó duramente a la actual conducción por supuestas manejos opacos, como el caso de Rapicuotas y la falta de rendición sobre los USD 12,5 millones obtenidos por ventas de jugadores. Propuso impulsar auditorías y convocar a la toma de decisiones orgánicas a través de asambleas, no decisiones de un “grupo cerrado”.
Comunicador digital y candidato “influencer”
No rehuyó el epíteto: «influencer». Medina defendió el uso intenso de redes sociales como herramienta de comunicación directa: “Milei ganó con TikTok, y yo informo al socio por ahí. Si no, ¿cómo saben lo que pasa?” anunció. Además promete un vocero presidencial que brinde informes diarios, sin aislarse del contacto con los socios.
Equipo y futuro institucional
Su candidatura no es individual: ya conformó un equipo de 35 profesionales seleccionados entre 200 colaboradores, con la intención de que “no se bajen del barco” durante su eventual gestión. Además, adelantó que si llega a cumplir dos mandatos, dejará el camino abierto para nuevas generaciones dirigentes.
https://www.instagram.com/p/DNbx_t8uRfo/?igsh=MTJpODdlMm1tMjV4aA%3D%3D
Dejar una contestacion