¿Se reactiva la fábrica?

Gimnasia saldrá a la cancha este sábado frente a Instituto con cinco futbolistas formados en Estancia Chica: Nelson Insfrán, Facundo Di Biasi, Alan Sosa, Jeremías Merlo e Ivo Mammini. Con la urgencia de salir del fondo de la tabla anual y tras un mercado de pases discreto, el Lobo apuesta a los pibes de la casa en busca de respuestas que le devuelvan tranquilidad y esperanza.

El inicio del mandato de Mariano Cowen en 2023 coincidió con el desembarco de Sebastián Romero como entrenador de Gimnasia. Las inhibiciones por deudas acumuladas le impidieron al Club retener jugadores clave, como Agustín Cardozo y Rodrigo Rey, y también salir al mercado para incorporar refuerzos. En ese contexto, Chirola tomó el desafío de hacerse cargo de un plantel compuesto por juveniles para competir en Primera División. Así fue como se les abrió paso a Ignacio Miramón, Alan Lescano y Benjamín Domínguez, quien ya venía mostrando condiciones bajo el mando de Néstor Gorosito.

Con el correr de los partidos, el hincha empezó a notar que estos tres pibes marcaban la diferencia. A pesar del tiempo de adaptación y la falta de experiencia, se soltaron y brillaron en la histórica victoria ante Estudiantes por 2-1 en 2023, que puso fin a una racha de 13 años sin triunfos en el clásico. Benja Domínguez tiró el centro para el gol de cabeza de Pupi Lescano, y Nacho Miramón fue figura en el mediocampo. A partir de ese impacto y la gran cantidad de futbolistas surgidos de Estancia Chica en el plantel profesional, la dirigencia impulsó el eslogan “la fábrica de jugadores”, con un proyecto que apuntaba a formar, consolidar y vender talentos al exterior, generando ingresos para el club.

Sin embargo, el tiempo y las urgencias económicas obligaron a desprenderse de cada una de esas promesas, debilitando al equipo y dejando a los técnicos sin piezas fundamentales. Esa realidad fue una de las razones por las que la “Fábrica” entró en pausa, y recién ahora, con la llegada de Alejandro Orfila, busca reactivarse. Este sábado, ante Instituto, habrá cinco jugadores surgidos de las inferiores entre los convocados, con especial atención en dos nombres: Facundo Di Biasi y Jeremías Merlo. También estarán Nelson Insfrán, Alan Sosa e Ivo Mammini.

Facundo Di Biasi, mediocampista de 20 años nacido en Gonnet, debutó frente a Godoy Cruz en la fecha 4 del Apertura en el Bosque. Le bastaron unos minutos para ganarse un lugar como titular bajo la conducción de Diego Flores, y ahora fue ratificado por Orfila. Jeremías Merlo, el otro a seguir de cerca, es un delantero nacido en Los Hornos que debutó en 2024, perdió terreno por una lesión, pero con la llegada del Chano volvió a meterse entre los titulares.

Gimnasia se encuentra nuevamente en una etapa donde mirar hacia las inferiores no es una opción, sino una necesidad. La reactivación de la “Fábrica” no solo responde a la escasez de recursos, sino también a una búsqueda por recuperar identidad, pertenencia y compromiso dentro del campo. Los pibes que empiezan a ganar protagonismo representan algo más que una solución momentánea: son una apuesta a largo plazo y, sobre todo, un mensaje claro hacia los hinchas. En un contexto donde las figuras escasean y los referentes se despiden, la ilusión vuelve a nacer en los pasillos de Estancia Chica, donde tal vez ya se esté gestando el próximo gran nombre del Lobo.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*