No salió nada

PH: Nicolás Braicovich

Gimnasia no pudo imponerse y Belgrano se quedó con la victoria por 2-0. El Lobo pudo haber sacado diferencia en el primer tiempo pero el rival pegó en el momento justo para descolocar y sacar de partido a los triperos. No hay tiempo para lamentos, el martes hay Sudamericana.

Gimnasia perdió un partido por el que había apostado ganar. Es cierto. Pero también lo es que durante el primer tiempo sus acciones hicieron que mereciera más de la nada que se llevó. Sin dudas que el foco se pone en la rotación extrema del partido con River, y «en qué hubiera pasado si…». Pero lo que no pasó y no se hizo, ya está, y con el diario del lunes siempre es más fácil dar opiniones. Más allá de que nadie puede asegurar que hubiera pasado en caso de haber jugado con titulares en el Monumental.

Teniendo en cuenta todos estos factores, el sabor que deja la derrota dos por cero con Belgrano es amargo porque no salió nada. Ni la apuesta del cuerpo técnico, ni los cambios, ni las jugadas de peligro, ni la fortuna que no estuvo de nuestro lado.

Gimnasia salió decidido a abrir el marcador, entregó lo mejor de sí la primera media hora, con el tandem cada vez más afianzado Miramón-Bolivar, con Steimbach y Muro que si bien no estuvieron en su mejor versión, le dieron profundidad al equipo, y con Soldano y Tarragona bien despiertos y luchadores en el área y más allá. Pero fue Belgrano el que con pocas llegadas logró convertir. La primera que tuvo la mandó a guardar y los de Chirola empezaron con las impresiones que se potenciarían tras el segundo tanto en el complemento.

En suma, los triperos tuvieron más de una docena de córner a favor, un fato que habla de la cantidad de aproximaciones logradas que no se ven reflejadas, claro, en el marcador. Es quizá el factor que más fastidio genera a la hora de analizar lo que fue el encuentro y la sensación de haber podido lograr más frente a un rival que llegó fuerte y se fue envalentonado. Belgrano aprovechó lo poco que logró. Gimnasia lo inverso.

Después del segundo gol de Belgrano no salió nada. La salida de Bolívar rompió el mediocampo que era, quizá el motor de la primera parte y los futbolistas ofensivos que ingresaron no aportaron lo esperado. No hay reproches ni tiempo para lamentos porque ante el calendario apretado de las competencias que afronta el club sólo queda laburar.

Pudo haber sacado diferencia en el primer tiempo pero el rival pegó en el momento justo para descolocar y sacar de partido a los triperos. Ahora queda pensar en el viaje que se viene por la segunda fecha de la Copa Sudamericana el próximo martes en Colombia y en el compromiso del otro lunes por la liga ante Argentinos en La Paternal.

Formación: 1- Tomás Durso; 28- Bautista Barros Schelotto, 4- Leonardo Morales, 37- Felipe Sánchez, 18- Nicolás Colazo; 8- Alexis Steimbach, 5- Ignacio Miramón, 14- Agustín Bolívar, 10- Tomás Muro; 27- Franco Soldano y 25- Cristian Tarragona.

Suplentes: 23- Nelson Insfrán, 36- Diego Mastrángelo, 6- Guillermo Enrique, 32- Matías Melluso, 15- Nicolás Sánchez, 34- Leandro Mamut, 20- Alan Lescano, 35- Alan Sosa, 17- Maximiliano Comba, 29- Ivo Mammani, 30- Rodrigo Castillo y 9- Nicolás Contín.

Cambios: ET Alan Sosa por Agustín Bolívar; 8′ ST Alan Lescano por Alexis Steimbach; 18′ ST Ivo Mammini por Tomás Muro.

Amarillas: 19′ ST Cristian Tarragona; 48′ ST Ignacio Miramón.

Goles: 33′ PT y 6′ ST Pablo Vegetti (Belgrano).

Árbitro: Nicolás Ramírez.

Estadio: Juan Carmelo Zerillo.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*