Emanuel Di Loreto habló en Mundo Tripero y dejó definiciones fuertes sobre la unidad, la gestión y el futuro del club
El candidato a presidente de Gimnasia por el espacio Renacimiento Gimnasista, Emanuel Di Loreto, pasó por los micrófonos de Mundo Tripero en FM Raíces Rock 88.9, y apuntó a la necesidad de “poner a la institución por encima de los nombres”. En este marco, lanzó un desafío inédito al resto de los candidatos: “pongamos nuestras propiedades como garantía de lo que prometemos hacer”.
“Desde el primer minuto que abrí el local en 19 y 48 estoy trabajando por Gimnasia, y llamé para consolidar la unidad del mundo Gimnasista. Estamos atravesando un momento crítico. Hoy seguimos todos peleándonos, me resulta muy difícil poder inculcar que de alguna manera dejemos los egos a un costado y pensemos en nuestra institución. El slogan es ‘la institución está por encima de los nombres’”, expresó.
“Gimnasia necesita seriedad”
Di Loreto remarcó que el club vive un momento delicado y que hace falta un cambio profundo en la forma de gestionar: “Hay una problemática muy grande, hoy la institución nos necesita. Nos quieren llevar a dos modelos de club donde se genera una grieta, y el principal perjudicado acá es Gimnasia. Yo siento que mi experiencia en el ámbito privado la puedo trasladar. Esto es producto de no tener control y de no gestionar como se debe”.
Consultado sobre cómo afrontaría el déficit financiero, fue categórico: “Nosotros queremos ser responsables, como lo hice siempre en mi vida. Pueden averiguar cómo soy como empresario, cómo me fue en mi vida, no nací en una cunita de oro. Yo sí me estoy jugando mucho, tengo mucho por perder. Primero tenemos que detectar el problema para poder resolverlo. No puedo jugar con el sentimiento del hincha. Si la película de Disney que prometen otros espacios es cierta, yo bajo la candidatura”.
Un aporte sin intereses y con compromiso personal
La frase más resonante llegó cuando habló del financiamiento y los aportes para el club: “Estamos hablando de poder venir con un aporte de socios, nosotros tenemos esa propuesta. Comúnmente se utilizaron los mutuos, pero hay una gran diferencia: nosotros no queremos nada a cambio. No queremos intereses. Voy a redoblar la apuesta y se lo digo a todos los candidatos: estoy dispuesto a ir con escribano y poner mi patrimonio como garantía de lo que vamos a hacer”, afirmó.
Y concluyó: “Me estoy jugando la vida desde el minuto uno que me metí en esto. Gimnasia necesita seriedad. Seamos responsables, porque es lindo ver la película de Disney, pero ni siquiera podemos conseguir un proyector como estamos hoy calificados como institución”.
Proyecto deportivo y nombres en carpeta
Sobre el armado del fútbol, Di Loreto destacó la importancia de incorporar profesionales idóneos y mencionó algunos de los nombres con los que ya mantiene diálogo: “Como Presidente uno tiene que contratar personas especialistas en eso. Me reuní con Matías Mallemaci, me lo recomendaron y dijeron que es extraordinario; de la misma manera hemos tenido comunicación con la familia Pekerman, son muy respetuosos y profesionales y quieren esperar el resultado de la elección para avanzar con el proyecto del fútbol. También estuve reunido con Fabio Radaelli y Matías Caruso. Tenemos que traer lo mejor, que nos aconsejen. ¿Sabés cuánto dura Gauna? Tenemos que contratar personas especializadas en cada puesto”.

Dejar una contestacion