
En diálogo con Mundo Tripero, Mariano Berón, referente del espacio Dale Lobo y ex dirigente tripero, repasó la actualidad institucional y política de Gimnasia en la antesala de un nuevo proceso eleccionario.
En los estudios de Radio FM Raíces Rock 88.9, Berón subrayó que el club trasciende lo deportivo y se proyecta en la vida social de los barrios: “En lugares donde no hay nada, está Gimnasia. El objetivo era que el Lobo como símbolo esté en todos los barrios. Repartimos 14 mil camisetas y lo seguimos haciendo. Gimnasia es mucho más que los deportes y deportistas. Cuando vas a los barrios ves activistas sociales con ollas populares que funcionan sin necesidad de un dirigente. Eso es emocionante porque se sostiene en el tiempo”.
Con mirada crítica sobre la coyuntura, remarcó que el club atraviesa una crisis que debe ser asumida: “Para gobernar el mundo Gimnasia lo tenés que conocer. Hay una situación de crisis y la tenemos que reconocer. Es un momento muy complicado”.
El referente de Dale Lobo cuestionó la apatía que, según él, domina la vida política tripera: “El mundo Gimnasia necesita una reacción de los dirigentes y de todos los espacios. Siempre fuimos de redoblar la apuesta, pero hoy no veo esas ganas. Hay muchos sectores que tenemos que salir a elevar la voz y decir ‘esto no está bien’”.
También se refirió al clima institucional y la fragmentación que atraviesa al club: “Fuimos muy respetuosos estos tres años. El clima en la cancha no es el que podría haber sido, creo que todos colaboramos y nos hicimos los tontos. Y hubo un abuso de eso. Nos fuimos dividiendo tanto que llega un momento en que somos anti nosotros mismos”.
Berón advirtió sobre la “moda” de la crítica fácil en redes sociales, aunque defendió la cultura tripera del aguante: “La cultura del aguante está buenísima, soy impulsor de eso. Pero en otro ámbito tiene que aparecer la exigencia, porque si no no vamos a reflejar lo que queremos: un Gimnasia ganador, competitivo, formador de jugadores, que los venda a Europa”.
En lo deportivo, puso el foco en la falta de una estructura profesional en la Secretaría Técnica: “No le quiero caer a los jugadores porque es la más fácil. El problema es la elección. Todos los clubes serios tienen Secretaría Técnica, pero no esta que tenemos. Si solo pongo amigos, no pasa por ahí. Hoy el conocimiento se paga”.
Finalmente, expresó su confianza en Mauro Coronato como posible conductor del futuro inmediato del club: “Al que más confianza le tengo para liderar un momento así es a Mauro. Sale de las entrañas del club, conoce, acertó y erró, y sabe reconocerlo. Manejó mucho tiempo el fútbol juvenil y quedaron cosas muy buenas”.La entrevista dejó en claro que, para Berón, el gran desafío del Lobo pasa por recuperar la unidad, profesionalizar su estructura y volver a encender la llama de la exigencia deportiva, sin perder la identidad social que distingue a Gimnasia. Camino a las elecciones, sus palabras son un llamado de atención a la dirigencia y a toda la comunidad tripera: reaccionar a tiempo para que el club vuelva a ser competitivo dentro y fuera de la cancha.
Dejar una contestacion